“El motivo principal de la protesta es la negativa del gobierno a dar un aumento y nacionalizar el trabajo para nuestras familias del interior del país. Esta difícil la mano ahí”, dijo un dirigente de la organización Gremial y agregó que están en un “plan de lucha escalonado”.
Allí fueron recibidos por un funcionario en donde se planteo la necesidad de la extensión del incentivo a la producción para fábricas recuperadas impulsado para paliar la crisis internacional en el año 2009. Este subsidio permite funcionar a los emprendimientos como parte del salario estable más la producción que realicen. Reclamaban además un aumento en el incentivo y la compatibilidad con la asignación Universal por Hijo.
Por varias horas estuvo cortada la calle hasta que finalizó la reunión a las 18 aproximadamente. Se logro un avance en la extensión del plazo a 6 meses del incentivo y se quedo en una próxima reunión de poder tocar el tema del aumento del incentivo a $1200 aunque aclararon “que lo iban a considerar en asambleas por fábrica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario